Buenos resultados de los veteranos/as de la Comunidad Valenciana en el Campeonato de España

Cerca de 500 jugadores han tomado parte en la 44ª edición del Campeonato de España de Veteranos Individual y Dobles que se ha celebrado esta semana pasada en las pistas del Club Atlético Montemar de Alicante, en las categorías entre +35 y +85 en la competición masculina, y hasta +75 en la femenina.

Esta Edición del Campeonato de España ha tenido 5 Campeones y 3 finalistas procedentes de la Comunidad Valenciana

El triple Campeón del Mundo, el asturiano Roberto Menéndez, ha confirmado su condición de gran favorito en la prueba +35 logrando su tercer título estatal, segundo consecutivo, tras superar en la final al vigués Roberto Rodríguez Vázquez 6-2 6-4. Por su parte, el madrileño Jonathan García-Leó ha logrado su primer título en +40 venciendo al valenciano Manuel Sala 7-6(5) 6-3, en otra final entre los dos primeros cabezas de serie.

El alicantino Isidro Lledó ha logrado su primer título de Campeón de España ganando en casa la final +45 ante el vigués Héctor Vázquez Aramburu –campeón de 2012– por 6-1 6-0. Otro tanto para el murciano Fernando Belmar en +50 sobre el coruñés Francisco Javier Rodríguez Menéndez por 6-2 6-0.

Roberto Menéndez, Javier Molina, Javier Lazcano, Luis Flor y Miguel Gómez revalindan títulos

El segundo jugador en revalidar su victoria del pasado año ha sido el madrileño Javier Molina en +55, superando en esta ocasión al zaragozano Miguel Cantarero 6-1 6-3. Lo mismo han hecho el madrileño Javier Lazcano en +60, superando en la final al barcelonés José J. Cambra 7-5 6-4, y el también barcelonés Luis Flor en +65 ante el malagueño Ángel Calvo 6-4 1-6 [10-8].

En +70, se ha repetido la final de 2014 aunque con signo distinto con la victoria del valenciano Orestes Regal por 7-6 y retirada al barcelonés Félix Serra. Y la final +75 ha contado también con los mismos protagonistas de la última edición, con triunfo de nuevo para el alicantino Miguel Gómez Arjona sobre el valenciano Antonio López Ramón 6-4 2-6 [15-13].

Una de las sorpresas de los Campeonatos ha sido la victoria del guipuzcoano Elias Sagarminaga sobre el campeón del pasado año y ex número uno mundial de la categoría, el barcelonés Jaime Furió por 3-6 6-4 [10-8]. Y en +80, el tarraconense Leandro Campabadal se ha resarcido de la derrota del pasado año ante el barcelonés Francisco Guillén, superándole este año por 6-3 6-4.

También repiten victoria Rosa Mª Andrés y Leticia Almirall

En la competición femenina, la valenciana Mariam Ramón se impuso a la mallorquina Rosa Mª Andrés en +35, venciendo por 6-3 6-4. Por su parte, la cuatro veces Campeona del Mundo madrileña, Ana Salas, ha recuperado el título +40 logrado en 2012, tras superar a la zaragozana Eva Bes 3-6 6-2 6-1, resarciéndose así de la derrota sufrida en la final del pasado año.

Otra jugadora que ha defendido con éxito su corona ha sido la madrileña Leticia Almirall, que ha logrado el tercer título consecutivo en +45 derrotando a la alicantina Mª José Navalón 6-1 6-0. Y primer título en +50 para la madrileña Begoña Eraña gracias a su victoria en la final sobre la barcelonesa Magda Gual por 2-6 6-2 6-2.

En +55, han repetido presencia en la final la también barcelonesa Patricia Armet y la mallorquina Heike Deda, con victoria en esta ocasión para la catalana por 7-5 6-3. Por su parte, Encarnación Gomis ha logrado en +60 su segundo título de Campeona de España tras el conseguido en 1999 en la categoría +45, y después de otras ocho finales perdidas. La valenciana ha superado en la final a la barcelonesa Ángela Díaz Antona 6-1 6-3.

La malagueña Elisabeth Harris Goodfellow ha recuperado el título +65 logrado en 2013, venciendo en esta ocasión a la barcelonesa Mª Teresa Triquell 6-3 6-1, mientras que la alavesa Ana Rosa Allende se ha resarcido del subcampeonato del pasado año en +70, venciendo la liguilla de la categoría por delante de la malagueña Mª Teresa Morillo. Y el palmarés se ha cerrado con la nueva prueba +75 que ha estrenado Mª Teresa Miguel Ruiz ante la pamplonesa Mª Luz Baztan.

Los cuadros completos individuales, dobles y dobles mixtos se pueden consultar en el apartado Campeonatos de España de la página web www.rfet.es


Palmarés Individual 2015
 

Masculino +35: Roberto Menéndez (1) a Roberto Rodríguez Vázquez (2) 6-2 6-4
Masculino +40: Jonathan García Leó (1) a Manuel Sala (2) 7-6(5) 6-3
Masculino +45: Isidro Lledó (4) a Héctor Vázquez Aramburu (2) 6-1 6-0
Masculino +50: Fernando Belmar a Francisco Javier Rodríguez Menéndez (4) 6-2 6-0
Masculino +55: Javier Molina (1) a Miguel Cantarero (2) 6-1 6-3
Masculino +60: Javier Lazcano (1) a José J. Cambra (2) 7-5 6-4
Masculino +65: Luis Flor (1) a Ángel Calvo (4) 6-4 1-6 [10-8]
Masculino +70: Orestes Regal (2) a Félix Serra (1) 7-6(5) ret.
Masculino +75: Miguel Gómez Arjona a Antonio López Ramón 6-4 2-6 [15-13]
Masculino +80: Elias Sagarminaga (2) a Jaime Furió (1) 3-6 6-4 [10-8]
Masculino +85: Leandro Campabadal (4) a Francisco Guillén (2) 6-3 6-4
——
Femenino +35: Mariam Ramón (1) a Rosa Mª Andrés (2)  6-3 6-4
Femenino +40: Ana Salas (1) a Eva Bes (2) 3-6 6-2 6-1
Femenino +45: Leticia Almirall (1) a Mª José Navalón 6-1 6-0
Femenino +50: Begoña Eraña (3) a Magda Gual (2) 2-6 6-2 6-2
Femenino +55: Patricia Armet (2) a Heike Deda (1) 7-5 6-4
Femenino +60: Encarnación Gomis (2) a Ángela Díaz Antona 6-1 6-3
Femenino +65: Elisabeth Harris Goodfellow (3) a Mª Teresa Triquell (4) 6-3 6-1 
Femenino +70: Ana Rosa Allende (1ª) y Mª Teresa Morillo (2ª)
Femenino +75: Mª Teresa Miguel Ruiz (1ª) y Mª Luz Baztan (2ª)

{gallery}noticias/veteranos_espana_2015{/gallery}