Lo mejor del deporte español en 2014 se escribe en femenino. Y por eso AS homenajeará en sus Premios a las mujeres que están escribiendo en oro la historia del deporte español. Este año sólo hay nominadas. El deporte femenino brillará en la Gala de AS, el lunes 15 de diciembre en el Hotel Palace de Madrid.
Desde hoy, los lectores ya pueden votar. AS propone nueve nombres para los Premios AS y cuatro para el Promesa. La votación podrá hacerse en AS.com/premios o en as.com/tag/premios_as/a. El 5 de diciembre se cierra la primera fase. Quedarán cinco finalistas de las que saldrán las tres ganadoras. El Promesa dejará en liza a dos candidatas. Una ganará.
Candidatas. Premios, títulos y medallas que demuestran lo bien que están nuestras mujeres y la dificultad de elaborar esta primera criba. Finalmente, tres selecciones optan en 2014 a los Premios AS: la Selección de baloncesto (subcampeona del mundo), la de gimnasia rítmica (campeona del mundo en mazas) y la de fútbol (clasificada por primera vez para el Mundial). Y también Mireia Belmonte (seis medallas en los Europeos de natación), Carolina Marín (campeona mundial de bádminton), Ona Carbonell (cuádruple medallista en los Europeos), Ruth Beitia (campeona de Europa en salto de altura), Laia Sanz (ganadora del Dakar) y Lidia Valentín (campeona de Europa de halterofilia).
En el Promesa, mientras, cuatro aspirantes: Ángela Salvadores, del Rivas Ecópolis, que le metió 40 puntos a Estados Unidos en el Mundial Sub-17; Sara Sorribes, Campeona de Europa júnior de tenis; Sara Rodríguez, bronce en judo en los Juegos de la Juventud; y Camila Aldana, bronce en piragüismo en estos Juegos.
La votación ya está abierta. El 15 de diciembre las elegidas añadirán el Premio AS a un 2014 que, para muchas, ha sido el año de sus vidas.
¡Votad por Sara!