Sound Tennis viaja a Japón para participar en el Primer Torneo Internacional de Blind Tennis

El pasado Jueves, día 30 de octubre de 2014, una representación de los jugadores de SOUND TENNIS, 1ª academia de tenis para ciegos de España, viajó a Japón, representando a nuestro país en el “Primer Torneo Internacional de BLIND TENNIS” en las instalaciones del “Centro Nacional de Rehabilitación para personas con discapacidad”, situado en Tokorozawa, prefectura de Saitama.

Redacción del Equipo de Sound Tennis:

Tras ser recibidos en el aeropuerto, a las 19:30 horas del viernes 31/10, por la organización del torneo, nos dirigimos al hotel, situado en la ciudad de Kawagoe,  donde pudimos descansar tras más de 22 horas de viaje.

Al día siguiente, sábado 1 de Noviembre, visitamos el centro nacional de rehabilitación, en la ciudad de Tokorozawa, prefectura de Saitama, lugar donde se jugó el Primer Torneo nacional de Japón, en 1990, cuyo campeón fue el creador del Blind Tennis Miyoshi Takei.

Esa misma tarde, nuestros amigos de la Federación Japonesa de Blind Tennis (JBTF) nos regalaron una espléndida fiesta de bienvenida, donde tuvimos una calurosa acogida por todos los miembros de la organización.

El Domingo día 2 de Noviembre, a las 9:30 de la mañana, comenzó la competición, donde pudimos disfrutar de un gran ambiente deportivo, con numerosos competidores poniendo a punto sus habilidades tenísticas.

Antes de entrar en pista, los jugadores de nuestra academia, SOUND TENNIS, iniciaron su sesión de calentamiento, la cual causó bastante curiosidad entre los asistentes, ya que los jugadores del país nipón no están acostumbrados a realizar ejercicios con tanto dinamismo.

A las 10 de la mañana comenzaron los partidos de nuestros jugadores y, tras recibir las últimas instrucciones por parte de los entrenadores, saltaron a la pista de tenis. Fue emocionante poder observar que nos encontrábamos en el mismo pabellón donde Miyoshi Takei, hace ya más de 24 años, jugó su primer torneo de Blind Tennis.

Partido a partido, nuestros valientes jugadores fueron soltando los nervios iniciales y mejorando su calidad de juego.

Alex hizo uno de sus mejores partidos al resto, lo cual es especialmente destacable para los jugadores de la categoría B1 (totalmente ciegos), por la dificultad que entraña devolver los saques sin ver absolutamente nada.

El servicio se le atragantó un poco más de lo que nos tiene acostumbrados, puesto que es un gran sacador y esto nos llevó a un partido muy igualado y repleto de roturas de servicio. El jugador nipón acabo llevándose el partido por un ajustadísimo 6-4. Su actuación fue fantástica y estuvo peleando hasta el último momento, por lo que estamos muy contentos y orgullosos de haber visto a Alex codearse con los mejores jugadores del mundo en estos momentos, en la categoría B1, donde Japón es la potencia mundial y, pese haber perdido el partido, su magnífica actitud y espíritu de lucha en la pista, lo convierten en un firme candidato para obtener buenos resultados en próximos enfrentamientos.

Sus palabras al acabar el partido fueron: “increíble, me he sentido muy bien todo el partido y estoy convencido que podemos ganar en próximos partidos”.

En otro pabellón cercano, Chimo empezó bastante tenso su partido inaugural y poco a poco fue cogiendo confianza en su juego, hasta conseguir ganar por 6-2 a un rival con el que tuvo puntos muy disputados.

En su último partido, se encontró con un auténtico “remador”, que no cometía ningún error no forzado, lo cual iba compensando Chimo con muy buenos y potentes servicios y un gran número de golpes de derecha abriendo pista.

Con el 5-3, tuvo 2 bolas de partido, que no pudo aprovechar y eso supuso que su rival se viniese arriba y que Chimo empezara a tener dudas.

Tras pasar unos cuantos juegos con inseguridad, incluso en su saque, el oponente de Chimo llegó a ponerse en 5-5.

Con el rival al servicio, Chimo supo sufrir y madurar cada punto, consiguiendo  romperle el citado servicio: 6-5 y a servir.

Desde el inicio del juego número 12 de partido, se empezaron a despejar todas las dudas y,  tras realizar varios “rallies” de más de 20 bolas y cambiarle continuamente la profundidad de los golpes, consiguió ganar el partido por 7-5. Con este resultado se proclamaba CAMPEÓN, en la categoría B2,  del “Primer Torneo Internacional de Japón”.

El Lunes día 3, se jugaron las últimas rondas del Campeonato nacional de Japón, que se disputaba al mismo tiempo que el Torneo Internacional, y nuestros jugadores fueron invitados a disputar numerosos partidos amistosos con jugadores japoneses de primer nivel destacando los realizados frente a Hirofumi Ohno, medallista en varios torneos y Gentaro Katsurada, Presidente de la Federación Japonesa de Blind Tennis. Una vez más nuestros jugadores dejaron el pabellón bien alto, con su gran actuación.

En la ceremonia de clausura, además de recoger el trofeo de campeón de Chimo, nos invitaron a decir unas palabras sobre nuestra experiencia en el torneo y fuimos aplaudidos con gran entusiasmo por todos los asistentes, dando paso a la divertida sesión de fotos con nuestros amigos japoneses.

Queremos dar las gracias a toda la organización del torneo, por su amable acogida, ya que nos han hecho sentir como en casa, a los árbitros, por su entrega, a los recogepelotas, por su constancia y a los intérpretes que han facilitado la comunicación entre ambas delegaciones con una paciencia insuperable y de una manera muy especial a Esteban y a Daniela.

Para todos nosotros, este ha sido un viaje inolvidable que esperamos que sea el inicio de muchos otros y haya servido para que nuestros jugadores sigan mejorando en su nivel de juego y en su implicación en el equipo.

FOTO-OFICIAL-FIN-TORNEO